Hidrocarburos

YPFB Andina descubre nuevo pozo petrolero en Sirari con producción de 300 barriles diarios

La prueba en el pozo SIR-WX1 concluyó con éxito y refuerza el abastecimiento interno; se invertirán $us 92,3 millones en exploración este año.

(#RadarEnergetico)_ La reciente prueba de producción en el pozo Sirari West X1 (SIR-WX1), ubicado al oeste del Campo Sirari en el municipio de Yapacaní (Santa Cruz), concluyó con éxito, registrando un caudal de 300 barriles de petróleo por día en la arenisca Sara de la formación El Carmen. Este resultado confirma el potencial del área para la producción de petróleo pesado, que será enviado a las refinerías nacionales para su transformación en diésel y gasolina.

El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, destacó que este hallazgo se suma a los descubrimientos previos en Yarará y Yope, consolidando la región como una zona estratégica para la producción hidrocarburífera del país. Por su parte, el gerente general de YPFB Andina, Raúl Giraudo, indicó que el resultado positivo del pozo SIR-WX1 aporta nuevos volúmenes al abastecimiento interno y contribuye al cumplimiento de los compromisos asumidos por la estatal petrolera.

La perforación del pozo comenzó el 12 de diciembre de 2024 con el equipo YPFB–01, de 1500 HP de potencia, alcanzando una profundidad de 3.800 metros. La inversión total en este proyecto exploratorio fue de aproximadamente USD 13 millones, como parte del Plan de Reactivación del Upstream (PRU) que impulsa el desarrollo de nuevos campos y la reactivación de la producción nacional.

YPFB Andina S.A. tiene como objetivo este 2025 continuar con la expansión de su actividad exploratoria. Para ello, destinará una inversión de $us 92,3 millones en desarrollo, exploración y construcción de facilidades que permitan incrementar la producción de hidrocarburos en el país.

Actualmente, la empresa trabaja en 16 proyectos bajo Contrato de Servicios y evalúa seis nuevas áreas. Además, se están firmando memorándums de entendimiento en las regiones de la Llanura Chaqueña y Madre de Dios, ampliando el alcance de sus operaciones en busca de nuevas reservas energéticas, según una nota de prensa de YPFB Corp.