Caída del precio del petróleo pone en riesgo a las grandes empresas de servicios petroleros en EE. UU. Todas las principales empresas informaron ganancias más bajas para el primer trimestre.
(#RadarEnergetico)_ Las grandes empresas de servicios petroleros en Estados Unidos vivieron un buen momento después de la pandemia, gracias al aumento en la demanda de petróleo. Las perforaciones crecieron y, a pesar de las políticas climáticas del gobierno de Biden, el sector se mantuvo fuerte. Sin embargo, la caída reciente de los precios del petróleo está afectando duramente a estas empresas.
Durante el primer trimestre del año, las principales compañías del sector reportaron menores ganancias. Esto muestra que la baja de precios ya está teniendo efectos financieros negativos. Como resultado, muchas empresas productoras de petróleo están ajustando sus planes de crecimiento, lo que también impacta directamente a los proveedores de servicios.
Baker Hughes, por ejemplo, tuvo una caída del 27% en sus ganancias y alertó sobre riesgos económicos globales y comerciales, como los aranceles y una posible desaceleración mundial. Además, la OPEP+ está produciendo más petróleo del prometido, lo que aumenta la oferta y agrava la situación del mercado.
Schlumberger también reportó menores ingresos, con una baja del 22% frente al trimestre anterior. Su director general advirtió que la economía global y los cambios en los precios pueden llevar a una menor inversión en exploración y producción de petróleo, reduciendo la demanda de sus servicios.
Halliburton compartió las mismas preocupaciones, especialmente por un posible aumento en los costos debido a los aranceles. Sin embargo, la principal inquietud para todo el sector sigue siendo la caída del precio del crudo, que está generando presión sobre los presupuestos de los productores por primera vez en años.